> El Clan

Festival Internacional de cine de Venecia, septiembre 2015
- León de plata a Mejor Director: Pablo Trapero
Toronto International Film Festival, septiembre 2015
- Mención especial del Jurado
Festival Internacional Fine Arts, octubre 2015
- Mejor película
- Mejor actor: Guillermo Francella
Gems Miami International Film Festival, octubre 2015
- Premio del público
Premios Sur de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, noviembre 2015
- Premio Revelación Masculina: Peter Lanzani
- Mejor Dirección de Arte: Sebastián Orgambide
- Mejor Diseño de Vestuario: Julio Suárez
- Mejor Fotografía: Julián Apezteguía
- Mejor Sonido: Vicente D’Elia
Premios Platino, julio 2016
- Premio Mejor Interpretación Masculina: Guillermo Francella
Premios Cóndor de Plata, octubre 2016
- Revelación Masculina: Peter Lanzani
- Mejor Montaje: Pablo Trapero y Alejandro Carillo Penovi
Premios Fénix, diciembre 2016
- Mejor Actuación Masculina: Guillermo Francella
- Mejor Sonido: Vicente d’Elia y Leandro de Loredo
Festival Internacional de cine de Venecia (Italia), 2-12 septiembre 2015
Toronto International Film Festival, Sección Platform (Canadá), 10-20 septiembre 2015
Premios Oscar 2016
Premios Sur de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina
- Mejor Película
- Mejor Dirección (Pablo Trapero)
- Mejor Guión (Pablo Trapero)
- Mejor Actor Protagónico (Guillermo Francella)
- Revelación Masculina (Peter Lanzani)
- Mejor Actriz de Reparto (Lili Popovich)
- Mejor Dirección de Arte (Sebastián Orgambide)
- Mejor Diseño de Vestuario (Julio Suárez)
- Mejor Maquillaje y Caracterización (Araceli Farace)
- Mejor Fotografía (Julián Apezteguía)
- Mejor Sonido (Vicente D’Elía)
Premios Forqué
- Largometrajes de Ficción y Animación
- Interpretación masculina (Guillermo Francella)
- Largometrajes latinoamericanos
Premios Goya
- Mejor película Iberoamericana.
Premios Platino
- Mejor Película Iberoamericana de Ficción
- Mejor Dirección (Pablo Trapero)
- Mejor Interpretación Masculina (Guillermo Francella)
- Mejor Dirección de Montaje (Pablo Trapero y Alejandro Carrillo Penovi)
- Mejor Dirección de Arte (Sebastián Orgambide)
- Mejor Dirección de Sonido (Vicente d’Elía y Leandro de Loredo)
Premios Cóndor de Plata
- Mejor Película
- Mejor Dirección (Pablo Trapero)
- Mejor Interpretación Masculina (Guillermo Francella)
- Revelación Masculina (Peter Lanzani)
- Mejor Fotografía (Julián Apezteguía)
- Mejor Montaje (Pablo Trapero y Alejandro Carillo Penovi)
- Mejor Dirección de Arte (Sebastián Orgambide)
- Mejor Diseño de Vestuario (Julio Suárez)
- Mejor Maquillaje y caracterización ( Araceli Farace)
- Mejor Dirección de Sonido (Vicente d’Elía y Leandro de Loredo)
Premios Fénix
- Mejor Largometraje de Ficción
- Mejor Dirección (Pablo Trapero)
- Mejor Actuación Masculina (Guillermo Francella)
- Mejor Guión (Julián Loyola, Esteban Student y Pablo Trapero)
- Mejor Diseño de Arte (Sebastián Orgambide)
- Mejor Edición (Alejandro Carrillo Penovi y Pablo Trapero)
- Mejor Música Original (Sebastián Escofet)
- Mejor Sonido (Vicente D’Elia y Leandro de Loredo)
- Mejor Vestuario (Julio Suárez)
Festival Internacional de cine de Venecia, Sección Oficial, 2-12 septiembre 2015
Toronto International Film Festival, Sección Platform, 10-20 septiembre 2015
San Sebastian International Film Festival, Sección Perlas, 18-26 septiembre 2015
Festival Internacional Fine Arts, 1-7 octubre 2015
Bogotá Internacional Film Festival, Película de inauguración, 8-16 octubre 2015
Festival de Sitges, película sorpresa, 9-18 octubre 2015
Gems Miami International Film Festival, 22-25 octubre 2015
AFIFEST, 5-12 noviembre 2015
Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, 3-13 diciembre 2015
Festival de Cine Argentino de Londres, película inauguración, 18-21 agosto 2016
Argentina, comienzos de los años ‘80. Detrás de la fachada de una típica familia del distinguido barrio de San Isidro, se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y asesinato como modo de vida.
Arquímedes, el patriarca, lidera y planifica los operativos. Alejandro, el hijo mayor, estrella del club de rugby CASI y jugador del seleccionado nacional Los Pumas, se somete a la voluntad de su padre para “marcar” posibles candidatos y se sirve de su popularidad para no levantar sospechas.
Todos los integrantes de la familia son cómplices en mayor o menor medida de este accionar macabro y disfrutan de los beneficios que permiten los suculentos rescates pagados por los familiares de los secuestrados.
Con los últimos años de la Dictadura militar y los primeros pasos de la Democracia como telón de fondo, sucede esta historia de intriga y suspenso basada en la historia real de la familia Puccio.
| Arquímedes Puccio | Guillermo Francella |
| Alejandro Puccio | Peter Lanzani |
| Epifanía Puccio | Lili Popovich |
| Daniel “Maguila” Puccio | Gastón Cocchiarale |
| Silvia Puccio | Giselle Motta |
| Guillermo Puccio | Franco Masini |
| Adriana Puccio | Antonia Bengoechea |
| Mónica | Stefania Koessl |
| Colaboración autoral: | Esteban Student, Julián Loyola |
| Director de Fotografía: | Julián Apezteguía |
| Asistente de Dirección: | Fabiana Tiscornia |
| Director de Arte: | Sebastián Orgambide |
| Director de Sonido: | Vicente D´Elía |
| Montaje: | Pablo Trapero, Alejandro Carrillo Penovi (SAE) |
| Música Original: | Sebastián Escofet |
| Vestuarista: | Julio Suarez |
| Maquillaje y peluquería: | Araceli Farace |
| Dirección de Producción: | Carolina Agunin |
| Coordinador de Post Producción: | Ezequiel Rossi |
| Director de Casting: | Javier Braier |
| Director y guionista: | Pablo Trapero |
| Producida por: | Kramer & Sigman Films, Matanza Cine, El Deseo |
| Productores: | Hugo Sigman, Matías Mosteirín, Agustín Almodóvar, Pedro Almodóvar, Esther García, Pablo Trapero |
| Productores ejecutivos: | Pola Zito, Leticia Cristi |
| En coproducción con: | Telefé y Telefónica Studios |
| Coproductor: | Axel Kuschevatzky |













































